Semana 3

Hola de nuevo,

En esta tercera semana ha tenido lugar el momento más esperado por mí, impartir mi primera clase. He escogido dar clase en 4º de ESO, en concreto 4º C. El tema que voy a dar durante las próximas sesiones se titula Energía y Trabajo. Para ayudarme en el desarrollo de la clase he utilizado una presentación PowerPointpuesto que permite un mayor orden y claridad en la explicación. He introducido los conceptos de energía y trabajo tratando de poner numerosos ejemplos de la vida cotidiana que están al alcance del alumnado y, así, puedan entenderse mejor los nuevos conceptos. He traído a clase una pelota, cuerdas y gomas, con los que he ido poniendo ejemplos de tipos de energía y formas de trabajo. He tratado de hacer muchas preguntas durante la explicación para hacer partícipe al alumnado de la misma. Este método puede mejorar la atención y la implicación del alumnado en el desarrollo de la clase. En general, el alumnado ha ido respondiendo correctamente a las preguntas hechas, por lo que la sensación personal es satisfactoria. Sin embargo, tras la clase, tuve una reunión con mi tutor en la que me comentó los puntos en los que debía mejorar, así como otras recomendaciones. Todavía queda mucho para ser un buen profe. Durante esta semana, también he seguido asistiendo a clases con otros profes del departamento de Física y Química.

Además, durante esta semana la coordinadora de prácticas me ha organizado una serie de reuniones con distintos profes encargados de la jefatura de estudios y de la coordinación de TICs. En cuanto a la Jefa de estudios, una de las funciones más importantes que desempeña es la de mantener la disciplina en el centro. En este sentido, apoyada pro la Comisión de Convivencia, me ha explicado el procedimiento de los partes sancionadores y sus características. Cada tres partes acumulados dentro de 30 días, se abre un expediente que culmina con la expulsión. La comisión de convivencia está formada por el Coordinador, el Director, la Jefa de estudios, 2 alumnos, 3 profesores y 2 padres/madres. También me ha comentado algunas normas propias del centro como la apertura de expediente y su consecuente expulsión por copiar en un examen. Además de la función disciplinaria, entre las tareas de la Jefa de estudios también destaca la realización de los partes diarios de guardias y la organización de los horarios.

En referencia al coordinador de TICs, hace de interlocutor entre el centro y la Consellería de Educación así como el desarrollo de las TICs en el centro. La prioridad, lógicamente, es que el coordinador de TICs sea informático, pero si no es posible, el Director propone a otro profesor con otra formación. Cada 10 años la Consellería de Educación renueva los ordenadores y es él el encargado de comunicar las incidencias a Consellería en lo relativo a las TICs.

Hasta aquí lo más destacado de la tercera semana

Hasta la semana que viene

Comentarios

Entradas populares de este blog

Peces pelágicos, demersales y bentónicos

La pesca artesanal de enredo y enmalle

La pesca de cerco